DANZA CLÁSICA (A PARTIR DE 8 AÑOS)

La danza clásica es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el cual se debe enseñar desde temprana edad. Se recomienda iniciar los estudios de danza clásica a los seis o siete años, ya que el ballet es una disciplina que requiere concentración y capacidad para el esfuerzo como actitud y forma de vida. A diferencia de otras danzas, en el ballet cada paso está codificado. Participan invariablemente las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas…todo el cuerpo en una conjunción simultánea de dinámica muscular y mental que debe expresarse en total armonía de movimientos.

DANZA CONTEMPORÁNEA (A PARTIR DE 8 AÑOS)

La danza contemporánea nace del rechazo por las formas del ballet clásico, si bien ésta es su descendiente. La danza moderna pregona la libre expresión, dando independencia a los movimientos y dotando al cuerpo de mayor expresividad. Este estilo se ejecuta con los pies descalzos y es el que caracteriza al siglo XX. Una de las figuras pioneras de este estilo fue la norteamericana Isadora Duncan, quien a fines del siglo XIX, se rebelaba contra los rigores del ballet clásico, y la rigidez de su falta de expresividad emotiva. Isadora prefería los movimientos libres y naturales, basándose en el cuerpo, inspirada en la cultura griega. Fue creadora de una serie de movimientos que caracterizaron su estilo.

DANZA ESPAÑOLA

Esta asignatura se dividirá en dos partes; por un lado conoceremos la escuela bolera, danza realizada con zapatilla y caracterizada por el acompañamiento del toque de castañuelas. Por otro lado el flamenco, donde aprenderemos la técnica del zapateado, el braceo, el toque de palmas y los diversos palos que lo componen.  El objetivo principal de estas dos asignaturas será conocer la terminología propia de la danza española, y su aplicación a los pasos, combinaciones, estilos y bailes. Al mismo tiempo el alumno irá adquiriendo coordinación en los movimientos de piernas, torso, cabeza y brazos; la adecuada utilización del espacio, la realización de piezas coreográficas individuales, por parejas o grupales.

URBANA II (8, 9 Y 10 AÑOS)

El Funky es una modalidad de danza urbana que nace del Hip Hop, cuyos movimientos no están reglados o estipulados como «pasos de baile funky», pero si un estilo de baile caracterizado por movimientos bruscos, cortados a la vez que ondulantes y sensuales, los cuales se rigen al ritmo o la melodía de la música que suele ser cantada. Al no ser una danza reglada, cada instructor deja su impronta en el estilo del baile lo que la hace una danza que se encuentra en una continua evolución y con una riqueza infinita de pasos.

Contacta

Déjanos tu pregunta, te responderemos lo antes posible

Not readable? Change text.

Start typing and press Enter to search